Producto añadido a la cesta

Cuando llega la época más fría, nos empezamos a preocupar por el estado de nuestra moto y cómo afrontar las gélidas temperaturas en carretera. Muchos contratiempos pueden suceder, y no solo hay que luchar contra el frío; si no a veces también contra el viento, lluvia o incluso nieve y heladas.
Esto no solo es difícil para nosotros, si no que es posible encontrarse extremas condiciones que lleve a carreteras cortadas o en malas condiciones. Esto puede ser muy peligroso para nuestra seguridad en la conducción pero también puede afectar a nuestra moto, y es que estas circunstancias únicas podrían derivar en falta de adherencia, averías y otro tipo de riesgos.
Una de las preguntas más comunes que suelen surgir es si es necesario cambiar los neumáticos a unos de invierno. La realidad es que depende de diversos factores.
- Neumático Michelin Starcross MS3 90/100-1646,65 € 77,74 €
¿Cuándo es obligatorio llevar neumáticos de invierno?
Esta obligatoriedad realmente depende totalmente de la legislación del país por el que se esté conduciendo, además de las condiciones climatológicas que sucedan, ya que no es lo mismo el frío que una helada.
En España, no es obligatorio el montaje de neumáticos de invierno, a no ser que se circule por carreteras que sí obliguen a circular con cadenas, como se puede leer en el Real Decreto 1428/2003 del 21 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Puedes leerlo aquí.
Sin embargo, tal y como afirma la propia Dirección General de Tráfico (DGT), es muy importante tener en cuenta que el agarre de los neumáticos de verano empeora cuando la temperatura desciendo por debajo de los 7º-10º, algo que no es tan raro en la mayoría de lugares de España.
En otros países cercanos existen diferentes normativas al respecto. Por ejemplo, en Portugal no existe obligatoriedad, aunque sí se puede recomendar en determinadas situaciones de temperaturas extremas, una legislación muy parecida a lo que sucede en España.


Sin embargo, en Francia la situación en distinta. En 2021 se modificó la normativa y esta afecta a todos los vehículos de cuatro ruedas o más, es decir, vehículos ligeros y pesados, autobuses y utilitarios. Así, en las zonas seleccionadas será obligatorio equipar el vehículo con neumáticos de invierno o llevar cadenas (o calcetines para la nieve) durante el periodo invernal.
En Andorra es diferente del resto ya que sí que existe esa obligatoriedad o, en su defecto, llevar cadenas por si en la carretera hay hielo o nieve. Esto es así para todos los vehículos exceptos aquellos de dos o tres ruedas, donde tan solo existe la recomendación. Aun así, si se tiene pensado circular por Andorra, recomendamos llevar neumáticos de tacos u off/road.
Consejos para tener lista nuestra moto
Existen varias acciones que se pueden llevar a cabo para asegurarse de que no habría que temer a ningún contratiempo que pueda suceder. Aquí os dejamos algunos consejos a seguir en invierno y así poder estar tranquilos por nosotros y nuestro vehículo.
1. Tener un paquete de bridas cerca
En caso de no llevar neumáticos de invierno en nuestro país, este viejo truco puede ser de gran ayuda para un momento concreto en el que no esperábamos que el tiempo empeorase. Consiste en llevar un paquete de bridas a mano y colocarlas en los neumáticos a modo de cadenas de emergencia.
Esto en ningún caso sustituye a las cadenas reales y su efectividad es baja, aunque sí puede ayudar en caso de tener un neumático muy liso o deportivo. Solamente hay que ponerlas en sucesión a lo largo de la rueda.


2. Aceite de horquillas o ajuste de hidráulico de la suspensión delantera
Esto es algo de lo que es muy común olvidarse, a pesar de su importancia. Lo cierto es que este se ralentiza cuando está frío, y es posible incluso que se vuelva más denso y empeore el funcionamiento propio de la suspensión, lo que derivaría en un exceso de trabajo a la rueda delantera.
Un pequeño truco muy conocido que puede ayudar con este problema es un abrir algunos ‘clicks’ el ajuste de hidráulico de la moto en invierno. Con ello se contrarresta ligeramente esta actitud más ralentizada de la suspensión. Si no se tiene este ajuste, es posible también simplemente hacer un cambio de aceite y optar por uno que sea más denso.
3. La presión de los neumáticos
En temporada invernal las temperaturas bajan mucho y esto hace que dificulte que los neumáticos se calienten y alcancen su temperatura ideal de trabajo. Así, es muy importante y recomendado llevar las presiones de las ruedas más altas de lo normal para hacer más fácil que estas puedan calentarse, ya que alcanzan más temperatura cuanta más presión tienen.
4. Frenos, transmisión y suciedad
El clima en invierno hace que las carreteras se mojen y en zonas donde el frío es alto, se suele echar sal para evitar que se hiele. Esta mezcla del agua con la suciedad y sales tiene un efecto muy perjudicial para los discos de freno y cadena (si se lleva). Por ello, una de las reglas principales en esta época es lavar mucho la moto, especialmente las partes metálicas y los bajos.
Es de mucha ayuda después utilizar aceite de silicona en las zonas más expuestas, ya que deja una capa de protección muy útil. Además, es el momento de lavar y engrasar la cadena para que la suciedad no se quede permanentemente.
5. Luces y batería
Las malas condiciones de visibilidad son muy comunes, por lo que es especialmente crucial cuidar esta parte de la moto. Hay que repasar todas ellas antes de circular. Si se vive en una zona con niebla frecuente es una buena idea cambiar la regulación del interruptor del freno trasero para que encienda solo al tocar el pedal, sin tener que estar necesariamente frenando. Esto sería como un “antiniebla trasero” al apoyar ligeramente el pie.
Como puedes observar, existen multitud de cuidados en invierno, y es que en esta temporada con condiciones excepcionales, la moto suele sufrir, lo que puede tener consecuencias. Aunque cambiar los neumáticos no sea obligatorio, sí hay que seguir estas recomendaciones y consejos, y poder seguir con nuestro vehículo en perfectas condiciones.
Categorías
- Pruebas de motos (3)
- General (15)
Te recomendamos
Noviembre 21, 2024
Historia y evolución de los sistemas de seguridad en motos
Noviembre 15, 2024
Evolución del diseño de motocicletas
Noviembre 07, 2024
Técnicas avanzadas de conducción en terrenos difíciles
Octubre 31, 2024
Guía para elegir la mejor equipación de seguridad offroad
LO MÁS LEÍDO
Octubre 31, 2024
Guía para elegir la mejor equipación de seguridad offroad
Octubre 03, 2024
Las Mejores Rutas para Motos de Trail en España
Octubre 17, 2024
Innovaciones en neumáticos para motos offroad
Noviembre 15, 2024
Evolución del diseño de motocicletas
Etiquetas
ktm
secomoto
offroad
moto offroad
equipacion moto
ktmhardenduro
neumáticos
seguridad
equipacion
consejos
enduro
guantes
pantalones
invierno
ruedas
frenos
ideas
regalos baratos
neumaticos invierno
accesorios moto
ideas moteros
exc2025
ktm2025
ktmsixdays
sixdays2025
ktmespaña
ktmmadrid
novedadesoffroad
moto
motos eléctricas
camiseta
mantenimiento moto
revisión moto
taller
mantenimiento básico
nivel de aceite
estado frenos
revisar ruedas
cadena
limpieza
equipacion offroad
regalos moteros
chaqueta
botas
airbag moto
chaquetas
mantenimiento
cambiar ruedas
ruedas ktm
regalo